
VARIOS DIRIGENTES RECORRERÁN EL PAÍS
La izquierda cree que esa estrategia se traducirá en réditos electorales
“Con los blancos se vivía mejor”, repiten los herreristas como un mantra a quien quiera escucharlo desde hace varias campañas electorales. Lo hacen en defensa del gobierno que presidió Luis Alberto Lacalle entre 1990 y 1995.
El Frente Amplio (FA), que únicamente ve al Partido Nacional como el principal adversario de ante las próximas elecciones generales, lanzará una campaña para intentar convencer que los resultados de la gestión del último gobierno blanco contradicen el eslogan.
Para ello, varios sectores de la coalición de izquierda comenzarán este mes una gira por todo el país donde el objetivo central será defender al gobierno del Frente y también bombardear desde todos los flancos posibles al Partido Nacional.
El senador Rafael Michelini (Nuevo Espacio) será uno de los primeros en iniciar esta suerte de campaña por ciudades y pueblos de los 19 departamentos.
En la última reunión del ejecutivo del sector, el pasado martes, anunció que después de la semana de carnaval emprenderá la recorrida. Dijo que será para explicar y defender los cambios “profundos” que lleva adelante el gobierno del FA, en contraposición a lo que hicieron otros partidos.
Por su parte, el diputado Eduardo Brenta (Vertiente Artiguista), habló de apuntar a “lo malo” que fue el último gobierno blanco, como estrategia política con miras a las comicios del año 2009.
Lacalle. Con el regreso a la competencia electoral de Lacalle, en la izquierda muchos creen que es él con quien se debe polemizar, e incluso proponen recorrer los mismos sitios del interior donde el líder del Herrerismo realiza actos partidarios.
Lacalle comenzó el año pasado su gira por los mismos pueblos y ciudades que visita el presidente Tabaré Vázquez en su recorrida “pueblo a pueblo”. Es para dar “la otra campana”, explicó el dirigente blanco.
Ahora en el Frente Amplio se proponen pagarle con la misma moneda.
Ya en 2007 los legisladores y los intendentes de izquierda, además de los ministros del presidente Vázquez –reunidos en lo que denominan la Agrupación Nacional de Gobierno– visualizaban a los blancos, y en particular al Herrerismo, como los únicos que podían poner en riesgo la continuidad del FA en el poder.
Esta estrategia deja un tanto de lado al presidente del Directorio nacionalista, el senador Jorge Larrañaga y potencia la figura de Lacalle como candidato dentro de su sector. Larrañaga hoy tiene una holgada mayoría en las encuestas de opinión sobre la intención de voto de los blancos, que definirán la candidatura del Partido Nacional en la interna de junio de 2009.
Fuente: El Observador, 1 de febrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario