
El BPS recaudó 12% más por Impuesto a la Renta
La recaudación del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sobre los salarios en el primer mes de aplicación superó en 12% en términos corrientes los ingresos por el Impuesto a las Retribuciones Personales (IRP), reveló a El País el director del Banco de Previsión Social, Ariel Ferrari.
Ayer en el directorio del BPS se evaluó "satisfactoriamente" la marcha de la recaudación y el funcionamiento de los mecanismos de recepción de datos de los contribuyentes.
La comparación se da entre el pago del IRPF de julio -que se pagó en agosto- con la del IRP de abril. Se hizo esto porque son los meses en que se podía realizar una comparación sin distorsiones, explicó Ferrari. Es que en mayo está el cobro de los trabajadores rurales que no es mensual, y en junio se da el medio aguinaldo. En términos de dinero, el aumento de 12% significó $ 40 millones.
En la reunión de ayer también se evaluó cómo pegó el IRPF en los salarios. De los cerca de 779.000 trabajadores, 520.000 no pagaron el impuesto, 161.000 pagó menos que con el IRP, y sólo 91.000 vieron aumentado su aporte. Estas cifras fueron ya manejadas por el ministro de Economía, Danilo Astori, el miércoles, durante la interpelación en el Senado por la reforma tributaria.
La comparación es sólo con salarios. Los pagos de IRPF por los rendimientos de capital (como los intereses de depósitos y la renta de alquileres) y lo que ahora pagan los profesionales universitarios, no están incluidos ya que eso no pasa por el BPS.
Ferrari destacó el funcionamiento de los sistemas informáticos del organismo, que permitieron que se traspasara el dinero y datos a la DGI "en tiempo y forma". El 91% del IRPF por salarios se recaudó a través de la red del BPS, a pesar de que existía la posibilidad de utilizar otros canales.
El funcionario informó que se convalidaron alrededor de 440.000 deducciones al pago del IRPF por concepto de pago de salud a los hijos menores, correspondientes a 243.000 solicitudes presentadas.
Fuente: El País, 7 de setiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario