
Para Brasil, adopción del modelo europeo de TV digital por parte de Uruguay "no hace mucha diferencia"
Helio Costa, ministro de Comunicaciones brasilero, dijo que la decisión de Uruguay de adoptar el modelo europeo de televisión digital "no hace mucha diferencia" para el desarrollo del sistema brasilero basado en el modelo japonés. Comparó a Uruguay con una "pequeña ciudad del interior de San Pablo", y dijo que no teme que Brasil quede aislado en caso de que Argentina o Chile se definan por modelos de televisión digital distintos al japonés.
Helio Costa, ministro de Comunicaciones de Brasil, defendió la norma japonesa de TV digital que adoptó su país y dijo que Uruguay "está equivocado".
El ministro de Comunicaciones de Brasil, Helio Costa, se refirió el pasado miércoles a la adopción por parte de Uruguay de la norma europea de televisión digital (DVB), durante un evento organizado por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
Según informó el portal estatal brasilero, Agencia Brasil, el ministro dijo que dicha decisión no afecta los planes brasileros de expandir su sistema de televisión digital (Sbtvd), desarrollado según el modelo japonés, en los países de América del Sur. Afirmó que la situación es "más o menos como si una pequeña ciudad del interior de San Pablo decidiera hacer una experiencia con algún otro proyecto", y agregó que el proyecto brasilero "es tan grande, tan abarcativo y tan completo que no hace mucha diferencia".
Pese a que los países del Mercosur se habían comprometido en 1998 en Argentina, a elegir en conjunto un único modelo de televisión digital, a mediados del año pasado el presidente brasilero Luiz Inácio "Lula" Da Silva anunció que Brasil adoptaría el modelo japonés. En agosto de este año, antes que Uruguay definiera su adhesión al sistema europeo, los gobiernos de Brasil y Japón anunciaron que juntos difundirían a los gobiernos de América del Sur el Sbtvd, y que los equipos técnicos viajarían a Argentina y Chile con ese objetivo.
Helio Costa indicó que la producción de equipamientos para televisión digital se ubicará en ciudades cercanas a la frontera con Uruguay, y que en función de la decisión que tomó nuestro país, los uruguayos perdemos la posibilidad de comprar tecnología más barata. Además agregó que desde Uruguay no podremos captar la señal brasilera: "Ellos podrían captar nuestras imágenes y no van a poder porque están con el sistema errado".
Con respecto a la posibilidad de que Argentina o Chile también se definan por un sistema distinto al japonés, el ministro dijo a Agencia Brasil que no teme al aislamiento, ya que según indicó: "Nosotros tenemos la mayor población de América del Sur". Además Costa dijo que el modelo de recepción de canales de televisión es diferente entre los países del continente. Como ejemplo explicó que Argentina y Uruguay tienen el 90% de las recepciones vía satélite o cable, mientras que el 90% de la recepción de canales en Brasil es por señal abierta.
Fuente: La República, 10 de setiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario