
Víctor Giorgi Presidente del INAU
«Esto se da por una histórica falta de recursos»
Hoy será presentada una demanda penal en Maldonado contra el INAU.
El escrito realizado por los defensores de oficio está basado en el análisis de 20 casos en los que el INAU incurre en “omisión de asistencia”.
En Montevideo, el fiscal Enrique Viana presentó la semana pasada un recurso de amparo para que el organismo atienda a los menores indigentes.
El INAU reconoce falencias de atención en Maldonado
Los defensores de oficio presentarán hoy una demanda penal contra el Instituto
El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) en Maldonado tiene “grandes dificultades” para atender a los menores, según reconoció a El Observador el presidente del organismo Víctor Giorgi, al ser consultado por una demanda penal que los defensores de oficio del departamento presentarán hoy por “severos incumplimientos del Código de la Niñez y la Adolescencia”. El jerarca destacó que de todas formas ya se está trabajando para mejorar esa situación.
Según dijo Giorgi, el principal problema es la falta de un hogar para varones, ya que éstos tienen que ser trasladados a otras dependencias.
Además preocupa a las autoridades lo complicado que es alquilar y comprar locales en ese departamento. “Nadie quiere alquilar durante todo el año y proponen contratos sólo por nueve meses”, dijo el jerarca.
Para ir mejorando la situación dijo que se han firmado convenios con organizaciones sociales y que las mismas también están teniendo problemas para conseguir locales. “Hay un convenio con la organización Rumbo para dos locales, sólo falta que los consigan”, dijo Giorgi.
En ese sentido también se firmó un convenio con la Intendencia Municipal de Maldonado y el Ministerio de Salud Pública para el tratamiento de menores adictos a las drogas. La comuna fernandina ya cedió el local y el establecimiento se pondrá en funcionamiento en los próximos días.
Consultado sobre las causas de estos problemas Giorgi dijo que “más que a falta de recursos actuales, esto se da por una histórica falta de recursos”.
Personal. La falta de locales no es el único problema que afronta el INAU en Maldonado. Según explicó Giorgi, también existe una carencia importante de personal. “Hicimos dos llamados para educadores que no se pudieron llenar por falta de personas que se presentaran”, dijo. También hay carencias de personal en un centro diurno, que funciona con malas condiciones como consecuencia de ello.
“La dinámica laboral de Maldonado es totalmente distinta. La gente no está motivada a trabajar todo el año por los sueldos que ofrecemos, porque en temporada ganan mucho más”, dijo Giorgi. Además hay un mercado laboral privado que es muy fuerte y muchos de los educadores trabajan también en Montevideo y viajan todos los días.
Denuncias. Los defensores de oficio de Maldonado presentarán hoy una denuncia penal contra el INAU, tal como lo informó ayer El Observador.
En el escrito, los defensores hablan de “vulnerabilidad de los Derechos Humanos de los niños y adolescentes” de Maldonado, denuncian “incumplimiento de órdenes judiciales de impartir tratamientos psicológicos y psiquiátricos y de adicciones a droga y alcohol a menores” y la inexistencia de un lugar adecuado para realizar rehabilitaciones, por lo que “se mantiene a los menores en dependencia inadecuada, en peores condiciones que los adultos recluidos en la cárcel departamental Las Rosas”, dice la demanda que será presentada hoy por los abogados Pablo Piacenti, Roberto Arrospide y María Elena Maciel.
Sobre la demanda, Giorgi declinó hacer declaraciones hasta no recibir el escrito.
Fuente: El Observador, 10 de setiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario