Cronología durante el primer Gobierno del Partido Nacional, visto por sectores marxistas-leninistas
1959
*Repercusión en el movimiento popular uruguayo de la revolución cubana: crecimiento de la sindicalización de los Entes Autónomos, frecuentes huelgas.
(mar.1959‑feb.1963) Gobierno blanco
1.mar ‑Asume primer gobierno colegiado nacionalista.
ene ‑Funcionarios de los Entes realizan manifestaciones y huelgas contra "Plan de austeridad" del gobierno.
may ‑Visita de Fidel Castro a Uruguay.
12.ago ‑Ocupación militar de la UTE.
ago ‑Medidas Prontas de Seguridad contra el movimiento sindical.
ago ‑Huelgas de municipios, gas, salud pública, bancarios oficiales y paro en UTE de 24 horas con corte de electricidad y teléfonos.
ago ‑Obreros de FUNSA en conflicto apedrean Casa de Gobierno.
17.dic ‑Reforma cambiaria y monetaria.
1960
18.feb ‑Firma de Tratado de Montevideo, creación de ALALC.
oct ‑Ataque a la Universidad por grupo de derecha: Movimiento Estudiantil de Defensa de la Libertad.
7.nov ‑Suscripción de la primera Carta de Intención con el FMI.
s/f ‑Huelgas por aumentos salariales en metalúrgicos, transporte, comercio y frigoríficos. Lock out en Cervecerías. Victoria Sindical.
s/f ‑La huelga textil consagra el principio de "a igual trabajo igual salario".
1961
20‑23.abr ‑Se constituye la Central de Trabajadores del Uruguay.
5.ago ‑Conferencia del CIES en Punta del Este.
ago ‑Visita de Ernesto Guevara a Uruguay. Discurso en el Paraninfo de la Universidad. Disturbios callejeros. Muere el profesor Arbelio Ramírez, primera muerte en la calle.
s/f ‑Se crea la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA).
1962
ene-abr ‑Marcha cañera de UTAA. Paro general. Movilizaciones contra Conferencia de la OEA.
‑Huelga de obreros de los frigoríficos.
feb ‑Fundación del Partido Demócrata Cristiano.
mar ‑Diputado E.Erro denuncia intentos de golpe de estado.
may ‑Expulsión de Erro del Partido Nacional.
may ‑Ruptura de Michelini con Luis Batlle. Formación del Movimiento por el Gobierno del Pueblo (Lista 99).
ago ‑Nacen el FIdeL y la Unión Popular.
ago ‑Surge Lista 41 de Enrique Erro y el Movimiento Revolucionario Oriental de Ariel Collazo.
s/f ‑XXXIII Congreso del Partido Socialista. Nueva estrategia de relacionamiento con otras fuerzas que aceptan programa del movimiento.
25 nov ‑Elecciones nacionales. Triunfa el Partido Nacional.
s/f ‑Se crea un organismo que coordina a varios grupos de acción directa, que conformarán más tarde el MLN.
s/f ‑Huelga de la UTE es reprimida por las Medidas Prontas de Seguridad.
s/f ‑Aparecen bandas fascistas Tatuaje y Soledad Barret.
Fuente : Cronología del Uruguay 1959-1994. Autores de reconocida actuación dentro de la Izquierda “radical” que contaba con aparatos armados para la toma del poder en el Uruguay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario