jueves, 3 de abril de 2008

La oposición trabó venias de directores de entes


Imprimir

LOS BLANCOS SE RESISTIERON EN EL SENADO; SE RETRASAN DESIGNACIONES

En medio de un intenso debate, el Senado aprobó las venias para ocupar cargos en el BHU y en OSE, pero rechazó las de otros ocho organismos y entes por la negativa de los partidos de la oposición.

El Senado aprobó ayer las venias para integrar las vacantes en el Directorio de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) y en el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Sin embargo, las destinadas a llenar los lugares vacíos en AFE, Pluna, UTE, Ancap, ANP, Brou, Antel y el Correo no fueron acompañadas por los partidos de la oposición, lo que desembocó en el voto negativo del cuerpo, debido a las mayorías especiales que para este trámite establece la Constitución.
El Partido Nacional se manifestó en bloque en contra a todas las venias presentadas como "urgentes" ayer en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.
La excepción fue cuando acompañó la designación de Martín Pon-ce de León como presidente de OSE, y a Carla Postiglione como miembro del directorio.
El nombramiento de los tres puestos vacantes en el directorio del BHU, que va a estar integrado por Jorge Polgar, Oscar Sarlo y Ana Salveraglio, se logró gracias a los votos de la bancada del Partido Colorado.
En este caso, el senador colorado Isaac Alfie (Lista 15) se encargó de argumentar el voto afirmativo, señalando que "este es un organismo que hace tres meses que está sin directorio", y a raíz de eso, "el gobierno tiene paralizada la política de vivienda".
De acuerdo a lo que establece la Constitución, el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 60 días para volver a enviar al Senado las venias que fueron rechazadas, en cuyo caso alcanzará con una mayoría simple, exigencia que es alcanzada con los votos del oficialismo.

DEBATE

La discusión de este tema provocó un intenso debate entre la bancada nacionalista y la oficialista, que reavivó las diferencias por la integración de los entes y organismos, iniciada al comienzo de este período de gobierno.
El senador Rafael Michelini (Nuevo Espacio) dijo que en algunos casos los directorios están "desintegrados", y consideró que de no votarse, y dejar que pase más tiempo sin ocupar esos cargos "van a estar en una situación delicada", y aclaró que "no estoy reprochando" a la oposición. Gustavo Penados (Herrerismo) rechazó este comentario y subrayó que "la desintegración no es responsabilidad del Partido Nacional"; "esto sirve para saber que las mayorías no sirven para todo".
A su turno, Alberto Cid (Asamblea Uruguay) saludó al Partido Colorado por tener una "actitud racional", lo que fue respondido por Francisco Gallinal (Correntada Wilsonista), quien aseguró que eran "expresiones infelices". El senador blanco fue más allá y sostuvo que "hay un problema político de fondo", y que las designaciones son para "satisfacer los sectores y la repartija del FA".
La senadora Margarita Percovich (Vertiente Artiguista) apuntó que los partidos Colorado y Nacional "hubieran propuesto nombres" y Carlos Moreira (Alianza Nacional) recordó que Partido Nacional "110 tiene la culpa" de las "desintegraciones".
Finalmente Mariano Arana (Vertiente Artiguista) salió al cruce de que "en 3 años no se hizo nada en vivienda" y afirmó que "entre otras cosas se creó la Agencia Nacional de Vivienda".

Últimas Noticias, 3 de abril

No hay comentarios:

Placa de Facebook

Webmaster/Editor

Prof. Daniel Solari Derquin