

La Asamblea General tiene 90 días para nominar un sustituto
Como no hay acuerdo, en 10 días la Suprema Corte empieza a sortear los expedientes
Hoy se jubila la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Sara Bossio, y con ello se abre una nueva etapa que no sólo será jurídica, sino también política, en el contexto de las sentencias de inconstitucionalidad del Impuesto a la Renta (IRPF) a los jubilados que está emitiendo el Poder Judicial.
La Asamblea General legislativa debe nominar un sustituto para Bossio, pero ni el oficialismo ni la oposición han definido una posición y el escenario más probable es que las próximas sentencias se sortearán entre 45 ministros de tribunales de Apelaciones.
Bossio es una de las tres magistradas que vota a favor de la declaración de inconstitucionalidad y con su retiro la pelota pasará al Parlamento, que para nombrar a un nuevo magistrado debe contar con una mayoría especial de dos tercios, algo que no tiene ninguno de los partidos políticos solo.
Tanto en el Frente Amplio (FA) como en la oposición están expectantes y miran la situación con cautela. Ninguno de los dos se anima a mover la primera ficha y no hay contactos ni formales ni informales por el tema.
Es que la trama es complicada y los políticos especulan sobre qué magistrado les conviene más para completar la Suprema Corte de Justicia (SCJ). La vacante no es la única que tiene que llenar la Asamblea General. Desde el 14 de febrero también está libre una silla en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). El Parlamento tiene 90 días de plazo para definir. Si no los cumple, automáticamente lo pasa a integrar el ministro de los tribunales de Apelaciones más antiguo. En esas circunstancias hay dos ministros: Jorge Larruieux primero y Mariela Sassón detrás.
El escenario que elaboran algunos en el FA es esperar a que el 14 de mayo se cumplan los 90 días y Larruieux pase automáticamente al TCA. Así quedaría el camino libre para Sassón en la SCJ.
Los blancos por ahora no piensan mover ninguna pieza. Sin embargo, algunos dirigentes nacionalistas entienden que Larruieux debería elegir qué vacante cubrir, por ser el más antiguo.
Por más que no lo digan públicamente, en el oficialismo quieren a Sassón como nueva ministra y en la oposición a Larruieux.
Como ninguno de los bloques políticos puede tomar una definición por sí solo será el tiempo el que defina el futuro de la Corte y de 350 expedientes contra el IRPF.
El presidente de la Corte, Jorge Ruibal, ha señalado que esperará entre una semana y 10 días para que el Parlamento nomine un nuevo ministro y, de lo contrario, empezará a sortear expedientes entre ministros de los tribunales de Apelaciones.
El Observador, 7 de bril
No hay comentarios:
Publicar un comentario