

Consideran que la propuesta de convocar a Astori y Bonomi por el IRPF es inconveniente
Creen que hay que evitar decisiones que puedan presionar a la Justicia
El enfrentamiento entre el gobierno y el Poder Judicial por el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los jubilados ha expuesto diferencias de estrategias dentro del Partido Nacional, a tal punto que el sector liderado por Jorge Larrañaga no está dispuesto a votar las interpelaciones a los ministros Danilo Astori (Economía) y Eduardo Bonomi (Trabajo) que propone el Herrerismo.
De esta manera, la iniciativa parlamentaria no tendrá andamiento a corto plazo ya que, como dijeron fuentes nacionalistas, “ninguna interpelación caminó sin el apoyo de todos los sectores partidarios ni (ese hecho) sucederá en el futuro”.
En Alianza Nacional consideran que el partido no debe tener “demasiado protagonismo” en este asunto ya que existe una discusión “eminentemente técnica” que debe ser resuelta por el Poder Judicial”, dijo a El Observador el senador Eber Da Rosa (Alianza Nacional).
El parlamentario sostuvo que los blancos deben ser coherentes con su reclamo al Frente Amplio de que no realice pronunciamientos públicos sobre el asunto para que la Justicia “no se sienta presionada.
“Obviamente que tampoco queremos que desde este lado se inicie un juego de presiones. Hay que esperar el pronunciamiento del Poder Judicial y ya le pedimos al gobierno que inicie un proceso para eliminar el IRPF a los pasivos”, dijo Da Rosa.
Sin propuesta. Sobre la decisión de los liderados por el ex presidente Luis Alberto Lacalle de interpelar ministros esta semana en caso de que el Poder Ejecutivo no acate el fallo de la Justicia, Da Rosa dijo que el planteo fue hecho públicamente pero no ha sido propuesto a Alianza Nacional.
“Por lo tanto no está en nuestra agenda, ni creemos que sea el camino que corresponda. La interpelación no ayuda para nada en este camino de quitarle presión al Poder Judicial”, afirmó.
Recordó que Alianza Nacional cuenta con una bancada de seis senadores y 24 diputados.
“Transparencia”. El martes pasado durante una reunión de la bancada del Herrerismo, el senador Luis Alberto Heber planteó, y fue apoyado por sus compañeros, la interpelación de los ministros Astori y Bonomi si esta semana no hay un pronunciamiento del Poder Ejecutivo para eliminar el IRPF a los jubilados.
El diputado Pablo Abdala se encargó de comunicar públicamente la decisión del sector. Los herreristas creen que la interpelación es un buen camino para “transparentar” la situación de enfrentamiento entre el gobierno y el Poder Judicial y de “denunciarla” ante la opinión pública.
Recuerdan además que el directorio nacionalista encomendó a la agrupación parlamentaria blanca para que se encargara del análisis del asunto.
Esta semana, los herreristas hablarán con parlamentarios de Alianza Nacional para formalizar un planteo que, según parece, no tendrá andamiento.
Larrañaga retornará a Uruguay en los próximos días de un viaje a Miami.
ELObservador, 7 de abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario