martes, 8 de abril de 2008

FA convoca en defensa del IRPF. 15 fueron los fallos de inconstitucionalidad hasta hoy



Bossio re tiró ayer de la Suprema Corte de Justicia habiéndose aprobado 15 fallos contra el IRPF a Pasivos

El partido de gobierno realizará el 24 de abril una marcha en defensa al Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, porque "el que define las características impositivas es el pueblo y sus gobernantes", señalaron fuentes políticas.

Con la consigna "que pague más el que tenga más y que pague menos el que tenga menos", tantas veces manifestada por el presidente Tabaré Vázquez antes y después de la campaña electoral, el Frente Amplio saldrá ai a calle a defender su política tributaria, de acuerdo a lo resuelto ayer por su Mesa Política.
Integrantes de la coalición de izquierda consultadas señalaron a Ultimas Noticias que la marcha "no es en contra de la resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre el Irpf a los jubilados, sino una defensa del criterio aplicado", aunque reconocieron que "el que define qué características deben tener los impuestos es el pueblo y sus gobernantes", en clara respuesta a la posición de la Corporación sobre la inconstitucionalidad del impuesto.
Para el próximo 24 de abril, la fuerza política organiza la multitudinaria marcha que tendrá a sus principales figuras al frente, y que será también un "termómetro" para medir la posición de la ciudadanía, señalaron las fuentes a Ultimas Noticias.
En este sentido, desde el Frente Amplio se espera la participación de todos los ciudadanos que compartan "los criterios de la distribución en la legislación tributaria", y recordaron que "el criterio con el que fue realizado el impuesto fue el de la equidad y la justicia tributaria".

DEFENDER Y DIFUNDIR
Desde los distintos sectores del Frente Amplio ya se venía hablando de organizar actividades con el objetivo de difundir "los verdaderos números" del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (Irpf), ya que se considera que "es necesario que la gente esté informada sobre la realidad de la justicia tributaria que se pretende instalar", y por esto es seleccionada la consigna "que pague más el que tenga más y que pague menos el que tenga menos".
La decisión de realizar la marcha surgió luego que desde varios sectores del Frente Amplio se había impulsado considerar la iniciativa durante el Plenario Nacional llevado a cabo el pasado sábado. Los detalles de la movilización quedaron a cargo de la Comisión de Organización del Frente Amplio, que reunirá las propuestas sobre el recorrido, el punto de reunión y el horario de comienzo de la marcha, y el próximo lunes lo plantearán en la Mesa para que se tome la decisión final.
Durante la sesión de ayer, los integrantes de la Mesa Política debatieron en torno a realizar la movilización antes o después del Plenario y Congreso del 19 de abril, aunque finalmente se logró el acuerdo de realizarla en la fecha mencionada. Si bien los informantes destacan que con la movilización "no se está hablando puntualmente del Impuesto a la Renta a los jubilados, o del tributo en general, sino "del criterio con el que fue realizado", también se elige la medida de tomar las calles como una forma de defensa de todo el gobierno, que se unirá tras su criterio de aplicación tributaria.
Participantes de la reunión indicaron a Ultimas Noticias que el presidente Vázquez "fue informado de las propuestas que se realizaron en el Plenario del pasado sábado, por lo que está al tíinto de esta decisión", aunque "nadie lo llamó expresamente" durante la reunión de la Mesa. Otro jerarca que también está al tanto de la medida, según las fuentes, es el ministro de Economía, Danilo Astori; en estos momentos fuera del país.

Últimas Noticias, 8 de abril

No hay comentarios:

Placa de Facebook

Webmaster/Editor

Prof. Daniel Solari Derquin