Reconocen problemas en Colonia Berro ENCIERRO “COMPULSIVO”
El director del Instituto Técnico de Rehabilitación Juvenil (Interj), Carlos Uriarte, reconoció que los adolescentes privados de libertad están encerrados 23 horas y planteó que en un día no es posible solucionarlo, como reclamó el fiscal civil Enrique Viana a la Justicia en el recurso de amparo que inició. El magistrado reclamó que se tomen medidas en contra de la reclusión compulsiva, se les deje de administrar fármacos “como mecanismo de coerción médica” y se dicten reglas de convivencia. Uriarte señaló que “es inviable porque implica la realización de un complejo paquete de medidas que está en marcha”. Viana presentó el recurso de amparo luego de conocer el informe del Comité de Derechos del Niño de Unicef, donde se denunciaron graves violaciones a los adolescentes privados de libertad en los hogares Ser y Piedras de la Berro. Al declarar en la audiencia del viernes 28, Uriarte reconoció que la “regla general en la Colonia es que los servicios higiénicos están fuera de las celdas, lo que hace que los jóvenes tenga que ser acompañados a los mismos. Obviamente en cuanto aumenta el número de internos más dificultosa se vuelve esta tarea”, según el acta a la que accedió El Observador. Uriarte, quien se presentó como “gerente” del Interj dijo que llama la atención que el fiscal vuelva sobre la “perimida ideología” de la rehabilitación como objetivo de la privación de libertad ya que ese concepto “queda afuera” del Código de la Niñez. También sostuvo que la inimputabilidad de los menores de 13 años “está en claro desacuerdo con el principio de autonomía creciente, que consagra la convención de los derechos del niño”. Tras escuchar lo declarado por Uriarte, el fiscal renunció a otras pruebas que había solicitado, entre ellas el testimonio de los miembros del Comité de Unicef. Mañana, la jueza de Familia, María Luz Vila, escuchará los alegatos del fiscal y del INAU y luego definirá si hace lugar al amparo que pide Viana en la audiencia o en una nueva que fijará.
El Observador, 1º de abril
El director del Instituto Técnico de Rehabilitación Juvenil (Interj), Carlos Uriarte, reconoció que los adolescentes privados de libertad están encerrados 23 horas y planteó que en un día no es posible solucionarlo, como reclamó el fiscal civil Enrique Viana a la Justicia en el recurso de amparo que inició. El magistrado reclamó que se tomen medidas en contra de la reclusión compulsiva, se les deje de administrar fármacos “como mecanismo de coerción médica” y se dicten reglas de convivencia. Uriarte señaló que “es inviable porque implica la realización de un complejo paquete de medidas que está en marcha”. Viana presentó el recurso de amparo luego de conocer el informe del Comité de Derechos del Niño de Unicef, donde se denunciaron graves violaciones a los adolescentes privados de libertad en los hogares Ser y Piedras de la Berro. Al declarar en la audiencia del viernes 28, Uriarte reconoció que la “regla general en la Colonia es que los servicios higiénicos están fuera de las celdas, lo que hace que los jóvenes tenga que ser acompañados a los mismos. Obviamente en cuanto aumenta el número de internos más dificultosa se vuelve esta tarea”, según el acta a la que accedió El Observador. Uriarte, quien se presentó como “gerente” del Interj dijo que llama la atención que el fiscal vuelva sobre la “perimida ideología” de la rehabilitación como objetivo de la privación de libertad ya que ese concepto “queda afuera” del Código de la Niñez. También sostuvo que la inimputabilidad de los menores de 13 años “está en claro desacuerdo con el principio de autonomía creciente, que consagra la convención de los derechos del niño”. Tras escuchar lo declarado por Uriarte, el fiscal renunció a otras pruebas que había solicitado, entre ellas el testimonio de los miembros del Comité de Unicef. Mañana, la jueza de Familia, María Luz Vila, escuchará los alegatos del fiscal y del INAU y luego definirá si hace lugar al amparo que pide Viana en la audiencia o en una nueva que fijará.
El Observador, 1º de abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario