
Imprimir
Segunda sentencia es casi un calco de la primera emitida
Entre hoy y el viernes, la Suprema Corte de Justicia emitirá más sentencias que declararán inconstitucional la aplicación del IRPF a las pasividades.
Según fuentes de la Corte, hasta seis sentencias son las que pueden salir durante esta semana, previo al retiro de la ministra Sara Bossio, que se jubila al cumplir 70 años el lunes.
De emitirse finalmente estos fallos, serán en total ocho las sentencias que declaren inconstitucional el IRPF a los pasivos previo al retiro de Bossio.
Receso. Después del lunes, las decisiones sobre la constitucionalidad del IRPF entrarán en un receso, hasta que ingrese un nuevo ministro a ocupar el cargo vacante de Bossio o si la Suprema Corte sortea los expedientes a resolver entre los ministros de los tribunales de apelación.
La Asamblea General por dos tercios de votos puede votar la venia de quien decida ingrese como nuevo ministro de la Corte.
Si no lo hace en un plazo de 90 días, ingresará automáticamente la ministra de tribunal es de apelaciones con mayor antigüedad, que en este momento es la doctora Mariela Sassón.
Previamente, el ministro de tribunales Jorge Larrieux ingresaría al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que tiene una vacante desde febrero.
La segunda sentencia emitida el lunes y que dejó fuera del cobro del IRPF a 1.200 personas, en su enorme mayoría retirados militares, es casi un calco del primer fallo, que incluyó a cuatro pasivas de Rocha.
La primera acción fue presentada por la abogada Soledad Uriarte y la segunda por Gonzalo Aguirre.
En esta segunda resolución se agregan los argumentos por los que la Corte consideró que este caso se debía tramitar, aunque fue presentado previo a la vigencia de la ley, en contraposición a la posición del fiscal de Corte, Rafael Ubiría, y de los demandados (Ministerio de Economía, DGI y Parlamento).
El segundo fallo, al igual que el anterior, indica que los ar- tículos 8 y 67 de la Constitución son los que violenta el IRPF a las pasividades.
Pero no hace mención a algunos artículos de la Constitución que la abogada Uriarte mencionó en su escrito y que Aguirre, al igual que la Corte, no considera que viole el IRPF.
El País, 2 de abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario