martes, 9 de octubre de 2007

Astori: Evolución de precios está bajo control y puede haber deflación


El Poder Ejecutivo descartó por el momento la posibilidad de contemplar ajustes salariales al sector público, ya que al entender del equipo económico la mejor manera de "defender" el salario de los uruguayos es "luchar" contra el aumento de precios, aspecto en el cual el gobierno tiene centrados sus objetivos. Durante la reunión de ministros de ayer en Suárez y Reyes, uno de los asuntos que estuvo sobre la mesa fue el conflicto que se ha desatado en el sector público. La Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) reclama un ajuste salarial inmediato debido a que el índice de inflación superó la proyección anual.

En ese marco, el presidente de la República, Tabaré Vázquez, encomendó al director de la OPP, Enrique Rubio, que se encargara de las negociaciones con los funcionarios del sector público. El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, dijo ayer que "la mejor manera de defender el salario de los uruguayos es luchar contra el aumento de los precios y éste es el gasto prioritario que ha hecho el gobierno". Astori aseguró que la evolución de los precios está "totalmente controlada" en la economía y que se espera durante los próximos meses y hasta fin de año "una permanente desaceleración de la evolución del Indice General de Precios al Consumo". Agegó que el IPC en setiembre registró un incremento de "0,41%, llevando la variación anual acumulada hasta el momento a 8,7% y la de los últimos 12 meses a 8,9%". Los comentarios que realizó al respecto se refieren a que la inflación medida anualmente ha retomado un ritmo de "descenso" respecto a los 12 meses cerrados el mes anterior. Además, "la variación en setiembre de este año es inferior a la de setiembre del año pasado, que fue de 0,54%". Pronosticó que en octubre y noviembre, tanto por razones estacionales como por la moderación y las medidas que está tomando el gobierno respecto a algunos precios, "van a ser meses de inflación muy baja, e incluso quizá de deflación (inflación negativa)". Por lo tanto, aseguró que claramente el IPC de 2007 "terminará muy significativamente por debajo del 10%"

Fuente: La República, 9 de octubre.

No hay comentarios:

Placa de Facebook

Webmaster/Editor

Prof. Daniel Solari Derquin