
Oposición advierte futura corrupción en reforma sanitaria
BLANCOS PROPONEN CREAR UN CONSEJO CONSULTIVO PARA CONTROLAR LA JUNTA NACIONAL DE SALUD
Con un cruce intenso de críticas y defensas, el Senado votó ayer en general la ley que aporta las normas para implementar la Reforma de la Salud, que regirá a partir del 1º de enero de 2008. El próximo martes lo hará en particular.
La oposición se encargó de criticar la "madre" de la reforma sanitaria, pilar de la gestión frenteamplista. Blancos y colorados argumentaron en contra, cayendo sobre las potestades de la futura Junta Nacional de Salud, la cual tendrá 4 de los 7 miembros provenientes del Poder Ejecutivo.
En este sentido, el legislador Eber Da Rosa (Alianza Nacional), propuso "pensar en la creación de una unidad reguladora", para controlar "la inminente burocracia y corrupción" de la Junta Nacional de Salud. La iniciativa trata de crear un consejo consultivo de 3 miembros, para garantizar el monitoreo y el control de las acciones de la Junta. El senador nacionalista descartó que su partido tenga intención de integrar algún cargo en este consejo ni en la futura Junta Nacional de Salud.
Por su parte el senador Isaac Alfie (Lista 15), comentó que "este método es totalmente censurable y rechazable, porque es otro impuesto a los sueldos".
La senadora Mónica Xavier (Partido Socialista) fue la encargada de defender la ley "grande". Recordó que "esta es una reforma capilar, que llega hasta la última persona del país. Busca la eficiencia social y económica del sistema sanitario, y propone un cambio: porque ahora tenemos un sistema asistencial que está preparado para tratar la enfermedad". Además, dijo que "todos nos comprometimos a modificarlo en el período electoral, ahora tenemos la oportunidad de crear un sistema a la uruguaya".
De acuerdo a los cambios, el aporte patronal será de 5%. No tendrán que aportar aquellas personas que perciban salarios menores a 2,5 BPC, los mayores a este monto sin hijos aportarán 1,5% y los salarios mayores a 2,5 BPC con hijos menores a cargo, aportarán 3% adicional al 3% ya vigente.
Fuente: Últimas Noticias, 3 de octubre
No hay comentarios:
Publicar un comentario