miércoles, 5 de marzo de 2008

La inflación al acecho


Advertencia inflacionaria

La suba del Índice de Precios al Consumo (IPC) en febrero por encima de lo previsto es una advertencia en un año en el que se acumulan presiones inflacionarias que no dan señales de abatimiento. Pese a que los analistas privados que consulta mensualmente el Banco Central habían vaticinado un aumento del IPC del 0,6% el mes pasado, la cifra anunciada ayer fue de 0,91%. Este resultado quebró la tendencia descendente de la inflación que se venía registrando desde setiembre de 2007. En ese mes el porcentaje acumulado de 12 meses era de 9,03% pero había bajado sostenidamente al 7,44% en enero.
Con el incremento de febrero el IPC anualizado se situó en 7,77%, fundamentalmente por la incidencia el mes pasado de los aumentos en las tarifas de UTE y OSE y de los precios de todos los derivados de la carne, granos, leche y aceites. La baja en febrero de los precios de frutas y verduras no alcanzó a compensar los incrementos en otros rubros alimenticios de consumo masivo.

La inflación a febrero de cerca del 8% es aún manejable siempre que se tome en cuenta la advertencia que conlleva. Muchos analistas esperaban que la sombra de recesión generada por el colapso del mercado inmobiliario de EEUU induciera a una caída de los precios de commodities en los mercados internacionales. Pero no solo no ocurrió sino que la perspectiva es de que se mantenga una demanda firme en el curso de este año, lo cual incidirá en impulsar al alza nuestros precios internos.

Si se le agrega el efecto que puede tener en cualquier momento la imparable disparada del petróleo en los precios de los combustibles, se conforma un panorama que el gobierno debe encarar con firmeza y cautela previsora para evitar que la inflación vuelva a amenazarnos con los temidos dos dígitos, como ocurrió el año pasado.

Fuente: El Observador, 5 de marzo

No hay comentarios:

Placa de Facebook

Webmaster/Editor

Prof. Daniel Solari Derquin