miércoles, 5 de marzo de 2008

Emitirán el viernes deuda en UI por un total de U$S 167:


El Gobierno sale a buscar más financiamiento

Presidencia autorizó a Economía a emitir el viernes deuda en unidades indexadas por el equivalente a 167 millones de dólares. El gobierno busca más financiamiento.

La autorización para emitir hasta 2.000 millones de unidades indexadas en notas del Tesoro que se denominarán Serie 12, a 12 años de plazo con un interés de 4,25% anual pagadero semestralmente, fue dispuesta por un decreto firmado por el presidente Tabaré Vázquez y el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori. Los 2.000 millones de unidades indexadas, al valor que esta tendrá el viernes (1,753), hacen 3.506 millones de pesos, y a un dólar en 20,88 pesos, se convierten en 167,9 millones de dólares.

Se estableció que la fecha de emisión será el viernes, y que el rescate se realizará en tres amortizaciones iguales y consecutivas a efectuarse a los 10,11, y 12 años de la fecha de su emisión.

Teniendo en cuenta que esas letras ajustan por inflación, la tasa efectiva anual será de 4,25% más la inflación en el período (hubiese sido de 12% si vencían el mes pasado).

El decreto explica que Economía informó "la conveniencia de realizar nuevas emisiones para el mercado local en unidades indexadas", considerando "la demanda del mercado local en tales valores y la ventaja de cambiar el perfil de la deuda pública". Se comisionó al BCU a colocar las notas, a pagar los intereses, amortizaciones, y todo el servicio que demanden, y a intervenir en el mercado secundario comprando y vendiendo, si este se genera (segundas o más ventas de los papeles). Las autoridades, tanto del MEF como del BCU, pusieron énfasis en que Uruguay atraviesa sin mayores sobresaltos previsibles la actual crisis financiera y económica provocada por el mercado de créditos hipotecarios de Estados Unidos, entre otras razones, porque anticipó el financiamiento necesario para el año en curso y gran parte del próximo. El endeudamiento del gobierno en títulos públicos al final del tercer trimestre de 2007 ascendía a 12.908 millones de dólares.

Fuente: Últimas Noticias, 5 de marzo

No hay comentarios:

Placa de Facebook

Webmaster/Editor

Prof. Daniel Solari Derquin