
En el Frente reclaman que los cambios al Irpf rijan este año
Varios sectores le plantearán a Astori su disconformidad con sus anuncios sobre la reforma fiscal
Varios sectores del Frente Amplio manifestaron su molestia con los anuncios realizados por Astori, y creen que hacer los cambios al Irpf en 2009 "es muy tarde".
En varios grupos del Frente Amplio se confiaba en que Astori aplicaría el aumento de los mínimos no imponibles en julio de este año, y existía también expectativa en gran parte de la población, según un relevo hecho por Ultimas Noticias, y se le trasladarán las objeciones en próximas reuniones.
El director de OPP, Enrique Rubio, había anunciado tiempo atrás, la posibilidad de evaluar la marcha del impuesto en diciembre de 2007 y que los cambios pudieran darse este año, aunque la medida fue desechada por Astori.
El senador comunista Eduardo Lorier dijo a Ultimas Noticias que "hemos coincidido con Rubio y con Tabaré Vázquez, en que el monto debe ser más elevado; por lo tanto queremos que a la brevedad se eleve de forma significativa" y señaló que "en 2009 es tarde para los cambios al Impuesto a la Renta". El senador confirmó que, junto con el representante del Fidel, diputado Doreen Ibarra, plantearán el tema al ministro, y aseguró que han tenido "bastante intercambio, por ejemplo, con el MPP, sobre la necesidad de avanzar rápidamente".
Desde el MPP, el diputado Héctor Tajam indicó que la reunión planteada a Astori se da "por la preocupación de lo que puede entrar en la Rendición de Cuentas, como el 4,5% para la educación, o las reformas del Estado y tributaría". Sobre el Irpf señaló que quieren "saber qué cambios son los que se van a hacer", aunque indicó que considera que el aumento en los montos "se podría hacer este año". Además, señaló que le "gustaría" que el aumento de los mínimos "fuera acompañado de la rebaja del IVA".
El senador del Espacio 609 Alberto Couriel dijo que quiere "saber en qué situación está la presión tributaria para tomar una decisión", pero reconoció que "hay unanimidad en que el monto no imponible es bajo".
El diputado socialista Gustavo Bernini dijo que la reunión con Astori "es parte de una serie de reuniones que creemos que debe tener también con la bancada", y que cuando se reúnan con el ministro "intercambiaremos planteos". Otras fuentes del sector aseguraron además, que en la reunión con Astori "sin dudas le vamos a pedir que el aumento lo haga este año".
En la Vertiente Artiguista, hay coincidencia con los planteos anteriores en cuanto al aumento de los mínimos este año. El diputado Eduardo Brenta, aseguró que en el sector "queremos lo máximo posible, lo más rápido posible".
El diputado Diego Cánepa (Nuevo Espacio) manifestó que, a su entender, "hay que dar una señal a la clase media lo antes posible, aumentando sensiblemente el monto no imponible, pero siempre preservando nuestra política fiscal, que es el principal escudo que tenemos para proteger el salario de los uruguayos, de los posibles vaivenes internacionales".
Un detalle manejado por algunos legisladores es que la Rendición de Cuentas incluye un artículo por el cual una resolución puede entrar en vigencia a partir de su promulgación, por lo que el cambio puede ser automático, si las modificaciones al Irpf son incluidas.
Las reuniones con Astori comenzarán en las próximas horas, y se prevé que se realicen de a dos sectores por semana.
Astori ha accedido a reunirse con todos los sectores, pero por separado. Así lo trasladó el vicepresidente de la República, Rodolfo Nin Novoa, a la bancada de senadores del Frente Amplio en la tarde del lunes. Nin se comunicó con Astori ante un pedido de los parlamentarios de reunirse con el ministro de que llegara al Parlamento la Rendición de Cuentas. La decisión de reunirse con Astori ya estaba tomada, pero las declaraciones del ministro en su reunión con el Pit-Cnt, anunciando que los cambios al Irpf se aplicarían recién en 2009, agitó las aguas. Cuando se le planteó el pedido de los legisladores, Astori aceptó, pero con la condición de que se reuniría con cada sector por separado.
Fuente: Últimas Noticias, 5 de marzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario