
Desde hoy unos 25.000 funcionarios públicos de la Administración Central tendrán cobertura médica a través de Disse
Desde este miércoles queda constituido en el Banco de Previsión Social el Fondo Nacional de Salud (Fonasa). La iniciativa, que da sus primeros pasos en esta jornada, adelanta la puesta en marcha de la reforma del sistema de la salud que se aplicará a partir del 1°de enero de 2008.
La iniciativa promulgada por el Poder Ejecutivo implica que la seguridad social se incorpore paulatinamente a nuevos sectores de la población asegurando su cobertura médica mediante un aporte proporcional a ingresos.
El arranque implica que desde hoy unos 25.000 funcionarios públicos de la Administración Central tendrán cobertura médica a través de Disse.
También a partir de esta jornada el Fondo Nacional de Salud pagará a las mutualistas el nuevo valor de la cuota diferencial.
Por los niños menores de 1 año y los mayores de 65 pagará unos $ 2.000; por los jóvenes y adultos cerca de $ 500. Además, el nuevo director de ASSE será Baltasar Aguilar y en el Directorio estará el contador Gestido y el abogado Martín de Salterain.
Para mayores de 18 años
Según publica este miércoles el diario El Observador, el gobierno decidió ampliar los beneficios de la reforma de la salud a un sector de trabajadores con hijos mayores de 18 años, que inicialmente no estaba incluido entre los beneficiarios del nuevo sistema, luego que desde el Frente Amplio surgieran voces de preocupación por el eventual impacto negativo de los cambios en sistema sanitario.
Las medidas se adoptarán por decreto una vez que se apruebe el nuevo sistema. Según el gobierno, solo el 6% de los que no tienen hijos menores pagarán más que ahora
Los diputados Álvaro Vega, del Movimiento de Participación Popular (MPP), y Luis Gallo, de Asamblea Uruguay (AU), habían planteado reparos ante los escasos o nulos beneficios que tendrían los trabajadores sin hijos o con hijos mayores de edad, aún cuando pasarían a aportar todos el 6% de sus salarios.
Estas novedades surgieron ayer tras una reunión entre los ministerios de Economía y Salud Pública con los legisladores oficialistas que integran las comisiones de salud de la Cámara de Representante y el Senado.
Fuente: Observa, 1º de Agosto
No hay comentarios:
Publicar un comentario