Comenzó informativo del Gobierno
Astori fue el invitado central en la primera edición de "Informe Semanal" de Sepredi emitido ayer en 100 canales de televisión de todo el país.
El ministro ratificó que "progresivamente" se irá mejorando la aplicación del IRPF y aumentando las deducciones
Astori: "Bajamos 9% el pago de la deuda externa y aumentamos 9% el gasto social"
El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, afirmó ayer que en lo que va de gobierno se bajó 9 puntos el peso del pago de intereses de la deuda externa en el PBI y paralelamente se aumentó 9 puntos el gasto social. Astori también ratificó que la reforma tributaria "generará mayor equidad", y sostuvo que progresivamente "se mejorará la aplicación del IRPF con más y mejores deducciones y la liquidación en base al núcleo familiar y no individual".
NdR: Por fin Astori, no tuvo que responder preguntas incómodas.
Mujica afirmó que universitarios deben ser la vanguardia que libere la sociedad
El ministro de Ganadería, José Mujica, descartó que esté interesado en ser presidente pero reconoció que está buscando gente joven, talentosa, que sirva para el proyecto de Uruguay que intenta "adivinar".
Afirmó que es un "veterano" y que los mejores dirigentes son los que "dejan una barra" que los suplante y añadió: "La política es siempre a largo plazo, esa es mi preocupación central, hoy y si me dicen que sí, se van a llevar alguna sorpresa, estoy esperando una respuesta".
NdR: ¿Cuál es la barra que está a la espera de su retiro?
El 6% de lo que pidió Tourné a la SCJ.
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) determinó que menos de una veintena de presos de la lista proporcionada por el Ministerio del Interior está en condiciones de salir en libertad. La lista del Ministerio constaba de unos 300 nombres de reclusos que ya cumplieron las dos terceras partes de la pena. SCJ) realizó un estudio caso a caso
NdR: Las “pilas” que pidió Tourné para la SCJ, les salió de poca duración. Por suerte para la población, los criterios de Tourné y la Suprema Corte de Justicia son diferentes.
CODICEN al filo de la navaja
El Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública autorizó éste martes la realización de actos recordatorios en los centros educativos del país en el marco de "una política de derechos humanos" promovida por el organismo, en un clima de "respeto al principio de laicidad". Se creó un listado con más de 40 nombres de detenidos-desaparecidos en el período dictatorial, conformado por datos proporcionados por la Comisión para la Paz y de la agrupación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos. El mismo aún está abierto, y se contemplarán otros casos de desaparecidos.
Crisis en el Casmu
Desde ayer se ocupa el centro asistencial. Por lo pronto, seguirá hasta el 14 de agosto si las partes no llegan a un acuerdo
El incumplimiento en el pago de los salarios de los trabajadores del Casmu motivó que el gremio de funcionarios no médicos (Afcasmu) definiera el comienzo de una huelga con ocupación de policlínicos.
La atención es similar a la que se da sábados, domingos y feriados, según el instructivo de paros y huelga general de Afcasmu.
Postergan retención de IRPF alquileres
Contaduría retendrá desde el último trimestre
La Contaduría General de la Nación no podrá, por ahora, actuar como agente de retención del IRPF sobre los alquileres que brinda garantía por lo que no efectuará las retenciones en los meses de julio, agosto y septiembre. Pero los hará dobles en octubre, noviembre y diciembre. De acuerdo a una nueva resolución de la DGI que se publica hoy (ver notas relacionadas) los arrendadores no deberán hacer anticipos a cuenta sobre estos ingresos. Tampoco deberán hacerlas las inmobiliarias intervinientes, si las hay.
NdR: y siguen las contramarchas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario