
Blancos llevan al Parlamento debate sobre presión a la Corte. Pablo Abdala está decepcionado con las declaraciones.
El Partido Nacional hará hoy un planteo político en la Cámara de Representantes, por parte del diputado Javier (Jarcia (Alianza Nacional), para rechazar las "presiones" desde el ámbito político hacia el Poder Judicial, sobre todo "desde varios sectores del oficialismo". El legislador nacionalista di jo a Ultimas Noticias que, entre otras cosas, se referirá "directamente a lo actuado por el Partido Socialista", que para García es de una "gravedad inusitada, que amenaza a todo el Poder Judicial". En su exposición, el diputado blanco llamará a "reflexionar sobre los límites de la política", y afirmará entre otras cosas que, en este caso, "no siempre el fin justifica los medios". El diputado Pablo Abdala (Herrerismo), patrocinante de varias acciones en contra del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (Irpf), dijo a Ultimas Noticias que escuchó las declaraciones del presidente Tabaré Vázquez de ayer en la tarde en torno al tema y señaló que "son decepcionantes". Entiende que "divide" y que el mandatario "sigue aferrado a conceptos errados", y que "en lugar de asumir su condición de jefe de Estado aviva el fuego; espero que se rectifique". Ayer, el diputado informó al Directorio nacionalista que, si el gobierno espera hasta que la Suprema Corte de justicia (SCJ) cambie su integración, "se generará un espiral complicado". El legislador argumentó "se demorará unos 90 días que se nombre un nuevo miembro luego que Sara Bossio se retire, lo que es mucho tiempo para resolver el tema". El máximo órgano blanco ocupó la mayoría del tiempo de su sesión de ayer en discutir la polémica en torno al tema "Irpf a los pasivos", la "inacción" del Poder Ejecutivo y las posibles acciones para reclamar su derogación. El presidente del cuerpo partidario, senador Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), ratificó su "condena a los ataques" realizados al Poder Judicial, y señaló que toda la situación lleva a una "pérdida de referencias". La intervención de García hoy en el Parlamento será la primera de una serie de acciones que impulsarán los blancos, en busca de que el gobierno derogue el tributo a las pasividades. Como lo anunciara la bancada nacionalista en su momento, estas instancias desembocarían si es necesario, en una interpelación doble, al ministro de Economía, Danilo Astori, y al de Trabajo, Eduardo Bonomi. Fuentes políticas adelantaron a este medio que esta medida no demorará en concretarse, y seguramente la próxima semana habrá definiciones.
Últimas Noticias, 1º de abril
El Partido Nacional hará hoy un planteo político en la Cámara de Representantes, por parte del diputado Javier (Jarcia (Alianza Nacional), para rechazar las "presiones" desde el ámbito político hacia el Poder Judicial, sobre todo "desde varios sectores del oficialismo". El legislador nacionalista di jo a Ultimas Noticias que, entre otras cosas, se referirá "directamente a lo actuado por el Partido Socialista", que para García es de una "gravedad inusitada, que amenaza a todo el Poder Judicial". En su exposición, el diputado blanco llamará a "reflexionar sobre los límites de la política", y afirmará entre otras cosas que, en este caso, "no siempre el fin justifica los medios". El diputado Pablo Abdala (Herrerismo), patrocinante de varias acciones en contra del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (Irpf), dijo a Ultimas Noticias que escuchó las declaraciones del presidente Tabaré Vázquez de ayer en la tarde en torno al tema y señaló que "son decepcionantes". Entiende que "divide" y que el mandatario "sigue aferrado a conceptos errados", y que "en lugar de asumir su condición de jefe de Estado aviva el fuego; espero que se rectifique". Ayer, el diputado informó al Directorio nacionalista que, si el gobierno espera hasta que la Suprema Corte de justicia (SCJ) cambie su integración, "se generará un espiral complicado". El legislador argumentó "se demorará unos 90 días que se nombre un nuevo miembro luego que Sara Bossio se retire, lo que es mucho tiempo para resolver el tema". El máximo órgano blanco ocupó la mayoría del tiempo de su sesión de ayer en discutir la polémica en torno al tema "Irpf a los pasivos", la "inacción" del Poder Ejecutivo y las posibles acciones para reclamar su derogación. El presidente del cuerpo partidario, senador Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), ratificó su "condena a los ataques" realizados al Poder Judicial, y señaló que toda la situación lleva a una "pérdida de referencias". La intervención de García hoy en el Parlamento será la primera de una serie de acciones que impulsarán los blancos, en busca de que el gobierno derogue el tributo a las pasividades. Como lo anunciara la bancada nacionalista en su momento, estas instancias desembocarían si es necesario, en una interpelación doble, al ministro de Economía, Danilo Astori, y al de Trabajo, Eduardo Bonomi. Fuentes políticas adelantaron a este medio que esta medida no demorará en concretarse, y seguramente la próxima semana habrá definiciones.
Últimas Noticias, 1º de abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario