
Imprimir
El gobierno evalúa en un menú de opciones, la posibilidad de realizar un canje y/o recompra de deuda. Fuentes técnicas del gobierno dijeron ayer a El País que se estudia junto a otras opciones, realizar una operación de ese tipo.
Respecto a la importante liquidez que presentan los mercados internacionales (producto de la salida de fondos de varios activos por la crisis hipotecaria), técnicos oficiales señalaron a El País que si bien se podría intentar emitir deuda debido a eso, sería a costos mayores que los de las últimas emisiones que se hicieron en el primer semestre del año pasado.
Por eso, las fuentes recalcaron que al no tener necesidades de financiamiento, las posibilidades de manejo de deuda se analizan con más cautela y no se va a prefinanciar porque sí.
La alta volatilidad internacional hizo crecer la demanda por los activos en que están colocadas las reservas -bonos soberanos de las principales economías con casi nulo riesgo crediticio- llevando a la baja sus rendimientos. Es por eso que en el Banco Central se entiende que es un "momento propicio" para utilizar esas reservas y recomprar deuda en dólares.
De esta manera se utilizarían activos de reserva que están rentando a una tasa que oscila en torno a 1,5% para recomprar deuda en dólares a tasa fija de 6% a 7%.
Aunque también, dado que existe una fuerte demanda de papeles en pesos o Unidades Indexadas a la inflación, se podría ofrecer a esos inversores títulos en moneda nacional por la deuda en dólares.
El País, 2 de abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario