

¿Se dispara la inflación?
8,29% fue la suba del Índice de Precios del Consumo (IPC) al comparar el promedio del año móvil cerrado en marzo, frente a la media de igual período de un año antes.
16,72% fue el incremento en el precio de Alimentos y bebidas, el rubro con mayor alza de toda la canasta en dicho lapso.
0,07% subió en promedio el precio del rubro Transporte y comunicaciones, el de menor registro inflacionario en todo el IPC.
81,31% aumentó el precio de las Verduras, el subrubro del indicador con el registro más alto en ese período.
-10,40% disminuyó (deflación) el precio de los Aparatos de audio y video, el subrubro que cayó más de toda la canasta.
4 son los aumentos consecutivos mensuales del IPC concretados en marzo.
8,03% fue el alza interanual a marzo del índice, la mayor suba en 12 meses del indicador desde diciembre.
7% es la meta oficial prevista para que suban los precios minoristas, como máximo, en el año terminado en junio de 2009.
5,85% es la proyección en mediana, de alza del IPC, prevista para el año que concluye en agosto de 2009, en la Encuesta de Expectativas de Inflación que realiza el BCU.
7,60% fue la variación interanual a marzo de la inflación, excluidos el precio de las carnes, tarifas, frutas, y verduras.
1,14% aumentó el IPC en el tercer mes del año, el mayor guarismo mensual desde agosto.
-0,23% había sido la baja de precios en noviembre, fecha en que hubo deflación por última vez
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Banco Central del Uruguay
El País, 7 de abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario