lunes, 3 de septiembre de 2007

Para el Gobierno, mejora la posición uruguaya.


Uruguay fortalece posición internacional

La apertura de fronteras para que cientos de asambleístas argentinos protesten contra la planta de Botnia en Fray Bentos fortalece a Uruguay en La Haya

Ayer domingo la rutina de los fraybentinos no se modificó. Los locatarios supieron todo el tiempo que cientos de asambleístas entrerrianos ingresaban en territorio uruguayo para protestar contra la planta de celulosa de Botnia, pero sus habituales actividades de domingo no se vieron interrumpidas. "Fue un ejemplo cívico" resaltó el intendente de Río Negro, Omar Lafluf.

Las crónicas de los medios de comunicación de ambas márgenes del Plata coinciden en resaltar que la manifestación de los asambleístas transcurrió con total normalidad y bajo un clima pácifico. Aunque algunas versiones subrayan aspectos como la "exageración del trámite" para poder cruzar el puente Gualeguaychú-Fray Bentos. Esta notificación, publicada en el diario argentino La Nación, agrega que "a todas luces, esa medida fue parte de la estrategia de contención dispuesta por la administración de Tabaré Vázquez ante el reclamo entrerriano".

Una vez finalizada la manifestación contra Botnia, se analiza el alcance de lo sucedido. Según informa este lunes el diario El Observador Uruguay optó por asegurar el tránsito de los activistas para afirmar su estrategia de lograr que la Corte Internacional de La Haya determine el libre tránsito entre los dos países. La idea es que Uruguay ha sido coherente con su reclamo y no impidió el tránsito en la frontera, como sí hacen los asambleístas argentinos desde diciembre de 2005.

Fuente: Observa, 3 de setiembre

No hay comentarios:

Placa de Facebook

Webmaster/Editor

Prof. Daniel Solari Derquin