lunes, 3 de septiembre de 2007

Fiscal podría procesar jerarcas Directores de I.N.A.U


Fiscal comunica hoy si pide procesar a jerarcas del INAU en juicio por "difamación e injurias"


La fiscal penal de 1er Turno, doctora María del Huerto Martínez, se expedirá esta tarde sobre la posibilidad de solicitar los procesamientos del presidente y vicepresidenta del Instituto del Niño Adolescente del Uruguay (INAU), Víctor Giorgi y Cristina Alvarez, dijeron a LA REPUBLICA fuentes judiciales.

La audiencia será de carácter oral y pública y se realizará en el despacho de la jueza penal de 9º Turno doctora Gabriela Merialdo a partir de la hora 15, donde la fiscal comunicará si pide procesar a los jerarcas, solicita archivo en referencia a uno y pide enjuiciar a otro, o solicita el archivo del expediente.

La denuncia contra Giorgi y Alvarez por el delito de "difamación e injurias" fue presentada en 2005, por un funcionario del INAU que se sintió agraviado tras una comparecencia de los jerarcas en una comisión parlamentaria que investigó un violento motín en la Colonia Berro registrado en junio de ese año.

Ante la comisión, los directores hicieron referencia al funcionario -que luego fue sumariado y separado de su cargo de inspector de programas- a quien le atribuyeron responsabilidad en los incidentes al impulsar los amotinamientos de los menores.

El proceso en este caso se ha realizado por la Ley 16.274, que regula los delitos de comunicación que se realizan en ámbitos privados. Si llegara a existir procesamientos, se conformará el sumario que continuará su curso según la regulación prevista en el Código del Proceso Penal (CPP).

Entre el 14 y 15 de junio de 2005, se registraron violentos incidentes en la Colonia Berro, donde varios internos lograron fugarse. La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi y el senador Eduardo Lorier, en un confuso episodio, intentaron mediar entre los menores y las autoridades.

El legislador comunista fue tomado de rehén y obligado a manejar una camioneta en la que huyeron algunos de los amotinados, en un hecho que despertó importantes cuestionamientos desde la oposición, y por el cual se conformó la comisión investigadora en el Parlamento.

Fuente: La República, 3 de setiembre

No hay comentarios:

Placa de Facebook

Webmaster/Editor

Prof. Daniel Solari Derquin